Skip to content

Caipirinha de Maracuyá

La Caipirinha es uno de los cócteles más emblemáticos de Brasil, a menudo reconocido por su frescura y alegría. En esta versión, añadimos el exótico y tropical sabor del maracuyá, que no solo intensifica su aroma, sino que también le brinda un toque vibrante que hará que cada sorbo sea un viaje directo a las playas brasileñas. Prepárate para sorprender a tus amigos con esta refrescante mezcla que combina la cachaça tradicional con la dulzura y acidez del maracuyá. Vamos a descubrir cómo prepararla.

Dificultad: Fácil.

Preparación: 5 minutos

Sírvelo en: Un vaso corto o un vaso “old fashioned” para destacar los colores vibrantes de la bebida y permitir una experiencia de degustación óptima.

Ingredientes

  • Cachaça: 50 ml (Recomendada: Leblon)
  • Maracuyá fresco: 1 unidad (asegúrate de que esté maduro)
  • Azúcar: 2 cucharaditas (elige azúcar moreno para un sabor más intenso)
  • Limón: 1/2 unidad (preferiblemente tipo Tahití)
  • Hielo: al gusto (hielo triturado es ideal)

Equipamiento

  • Jigger (para medir)
  • Machacador
  • Cuchara de cóctel
  • Vaso corto
  • Exprimidor (opcional, para el limón)

Preparación de la caipirinha de maracuyá:

  1. Preparar los ingredientes: Lava el maracuyá y el limón. Corta el maracuyá por la mitad y saca la pulpa con una cuchara. Haz lo mismo con el limón, exprimiendo la mitad.
  2. Machacar la fruta: En un vaso corto, coloca la pulpa de maracuyá y las dos cucharaditas de azúcar. Usa el machacador para mezclar y liberar los jugos, creando una pasta.
  3. Añadir el limón: Agrega el jugo de medio limón al vaso con la mezcla de maracuyá y azúcar. Revuelve un poco con la cuchara para mezclar los sabores.
  4. Incorporar la cachaça: Vierte 50 ml de cachaça en la mezcla. Revuelve nuevamente para combinar todos los ingredientes.
  5. Agregar el hielo: Llena el vaso con hielo triturado hasta casi el borde.
  6. Mezclar: Usa una cuchara de cóctel para mezclar suavemente todos los ingredientes y asegurarte de que el azúcar esté bien disuelto.
  7. Decorar: Si lo deseas, agrega una rodaja de limón o una cucharada extra de pulpa de maracuyá en la parte superior para decorar.
  8. Servir y disfrutar: Tu Caipirinha de maracuyá está lista para ser disfrutada. ¡Salud!

Productos que necesitas para la caipirinha de maracuyá:

Variaciones y consejos adicionales

  • Alternativas de fruta: Prueba con frutas diferentes como fresa, kiwi o mango para personalizar tu Caipirinha.
  • Cachaça artesanal: Si puedes, utiliza una cachaça artesanal para un sabor más auténtico.
  • Ajusta la dulzura: Si prefieres menos dulce, reduce la cantidad de azúcar al gusto.
  • Versión sin alcohol: Sustituye la cachaça por agua con gas o soda limón para una versión refrescante sin alcohol.
  • Garnish: Además de limón, utiliza hojas de menta fresca como decoración para un aroma extra.
  • Infusiones: Deja la cachaça infusionar con frutas u hierbas como albahaca durante unas horas antes de preparar el cóctel.
  • Granizado: Congela el maracuyá y tritúralo junto con el hielo para una versión granizada.
  • Presentación: Sirve en un vaso escarchado con sal o azúcar si quieres darle un giro a la presentación.
  • Sirve con aperitivos: Combina este cóctel con aperitivos brasileños como coxinhas o pão de queijo.
  • Ajusta la acidez: Si te gusta un toque más ácido, añade más jugo de limón al gusto.

Historia del Coctel

La Caipirinha tiene sus raíces en Brasil, donde se ha disfrutado desde hace más de un siglo. Originalmente, se preparaba con cachaça, azúcar, y limón, sirviéndose como remedio para el resfriado. Con el tiempo, se ha convertido en un símbolo de la cultura brasileña y la alegría del Carnaval. La adición de frutas tropicales como el maracuyá ha hecho que este cóctel sea aún más popular, reflejando la rica biodiversidad del país.

Más cocteles que te podrían gustar:

Margarita de Pepino

Margarita de Sandía

Mojito de maracuyá

Tom Collins de Pepino

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *