La Margarita de Pepino es una refrescante y vibrante variante del clásico cóctel Margarita. Esta bebida no solo añade un toque de frescura con el pepino, sino que también eleva la experiencia con sabores sutiles que la convierten en una opción perfecta para los días calurosos o para cualquier celebración. En este artículo, te guiaré a través de la preparación de esta deliciosa bebida que seguramente impresionará a tus amigos y familiares.
Dificultad: Fácil.
Preparación: 10 minutos
Sirvelo en: en un vaso tipo “old fashioned” para una presentación atractiva.

Ingredientes
- 50 ml de Tequila (preferentemente de buena calidad, como Don Julio o Patron)
- 25 ml de Triple Seco (Cointreau o Grand Marnier son opciones excelentes)
- 20 ml de Jugo de Lima fresco
- 30 ml de Puré de Pepino (puedes hacer esto licuando pepino fresco)
- Sal gruesa (para escarchar el vaso)
- Rodajas de pepino (para decorar)
- Hojas de menta (opcional, para un toque extra de frescura)
Equipamiento
- Shaker
- Cuchara de cóctel
- Colador
- Jigger (para medir)
- Licuadora (para hacer el puré de pepino)
- Cuchillo y tabla de cortar (para preparar los ingredientes)
Preparación paso a paso del Margarita de pepino:
- Prepara el Puré de Pepino: Corta un pepino en trozos y colócalo en la licuadora. Mezcla hasta que obtengas un puré suave. Si prefieres una textura más líquida, puedes colar el puré.
- Escarchar el Vaso: Humedece el borde de tu vaso con una rodaja de lima y luego sumérgelo en sal gruesa para escarcharlo.
- Medir los Ingredientes: Con tu jigger, mide 50 ml de tequila, 25 ml de triple seco, 20 ml de jugo de lima y 30 ml de puré de pepino.
- Llenar el Shaker: Añade todos los ingredientes al shaker junto con hielo.
- Agitar: Tapa el shaker y agita enérgicamente durante unos 15-20 segundos para mezclar bien los ingredientes y enfriar la mezcla.
- Colar y Servir: Utiliza el colador para servir la mezcla en el vaso previamente escarchado.
- Decorar: Añade una rodaja de pepino y, si lo deseas, unas hojas de menta para decorar antes de disfrutar tu Margarita de Pepino.
Productos que necesitas:
Variaciones y Consejos Adicionales
- Cambia el Tequila: Prueba diferentes tipos de tequila, como añejo o reposado, para obtener un sabor distinto.
- Ajusta la Dulzura: Si prefieres una Margarita más dulce, añade un poco de jarabe de agave al gusto.
- Añade un Toque de Picante: Incorpora una rodaja de chile jalapeño en la mezcla para un toque picante.
- Usa Diferentes Frutas: Experimenta con purés de piña o fresa para crear nuevas variaciones de la Margarita.
- Opta por una Versión sin Alcohol: Puedes omitir el tequila y el triple seco para una bebida refrescante sin alcohol.
- Agrega Más Hierbas: Usa albahaca o cilantro en lugar de o en combinación con la menta para un sabor fresco diferente.
- Cambiar el Jugo de Lima: Sustituye el jugo de lima por jugo de limón para un perfil de sabor más suave.
- Refrigeración: Asegúrate de que los ingredientes estén fríos antes de mezclarlos para una mejor experiencia de sabor.
- Jugo de Pepino Más Concentrado: Si prefieres un sabor a pepino más pronunciado, agrégale más puré de pepino.
- Prueba Variaciones Regionales: Investiga y prueba variaciones regionales de la margarita, como la Margarita de Sandía o la Margarita de Tamarindo.
Historia del Coctel
La Margarita se originó en México en la década de 1930 y, aunque existen muchas historias sobre su creación, se dice que un bartender la inventó para complacer a una modelo estadounidense. Con el tiempo, la Margarita se ha convertido en un clásico en todo el mundo. La versión de pepino es una adaptación moderna que resalta la frescura y ofrece una alternativa refrescante a la receta tradicional, capturando la esencia vibrante y festiva de la cultura mexicana.
Más cocteles que te podrían gustar:

Daiquiri de cereza: Refrescante y escamoso

Paloma de granada: Un cóctel fresco y sofisticado

Margarita de mango: Un toque tropical en cada sorbo

Piña colada de frutas tropicales: Un viaje de sabor a la playa

Margarita de Sandía

Mojito de maracuyá

Caipirinha de Maracuyá

Tom Collins de Pepino
