El Agua de Valencia es un cóctel emblemático de la ciudad de Valencia, España, conocido por su sabor refrescante y afrutado. Elaborado principalmente con cava o champán, zumo de naranja fresco y un toque de ginebra y vodka, esta bebida es ideal para compartir en momentos de celebración o en una noche de verano. Su origen se remonta a los años 50 y desde entonces se ha convertido en una bebida icónica en la cultura valenciana.
Dificultad: Fácil.
Preparación: 5-10 minutos
Sirvelo en: Copa de vino grande o jarra de vidrio si se prepara en mayor cantidad para compartir, servida en vasos.

Ingredientes
- Zumo de naranja recién exprimido: 200 ml.
Recomendación: naranjas valencianas para un sabor auténtico. - Cava o champán: 200 ml.
Preferiblemente un cava semi-seco o brut nature, como Freixenet o Codorníu. - Ginebra: 25 ml.
Recomendación: Beefeater o Tanqueray para un sabor equilibrado. - Vodka: 25 ml.
Recomendación: Absolut o Stolichnaya. - Azúcar blanco (opcional): 1-2 cucharaditas, si se desea un toque más dulce.
- Hielo: Cubos de hielo para enfriar la mezcla.
Equipamiento
- Jarra grande (si se prepara para varias personas)
- Exprimidor (para extraer el zumo de las naranjas)
- Cuchara de cóctel (para mezclar)
- Vasos de vino o vasos altos (para servir)
Recomendaciones:
- Usar cava rosado: Para una variación con un toque de color y sabor extra, prueba con cava rosado.
- Sustitución de ginebra o vodka: Si prefieres una versión menos alcohólica, omite uno de los dos licores.
- Endulzar al gusto: Si las naranjas no están muy dulces, añade un poco más de azúcar o incluso un chorrito de jarabe simple.
- Versiones sin alcohol: Usa cava sin alcohol y omite la ginebra y el vodka para una versión sin alcohol igualmente refrescante.
- Adición de rodajas de fruta: Añade rodajas de naranja en la jarra para mejorar la presentación y el sabor.
- Congelar el cava previamente: Si prefieres el cóctel muy frío, enfría bien el cava en el congelador antes de la preparación (sin llegar a congelarlo).
- Hacer un Agua de Valencia congelada: Para una versión estilo granizado, mezcla los ingredientes con hielo en una licuadora.
- Ajuste de la proporción de alcohol: Puedes ajustar la cantidad de ginebra y vodka para un cóctel más suave o más fuerte, según tu preferencia.
- Mezclar con suavidad: Evita mezclar con demasiada fuerza para que el cava mantenga sus burbujas.
- Adición de cítricos: Para un toque extra de frescura, exprime un poco de limón junto al zumo de naranja.
Preparación paso a paso del Agua de Valencia:
- Exprimir el zumo de naranja: Exprime suficientes naranjas para obtener 200 ml de zumo fresco. Filtra el zumo si deseas una textura más suave.
- Añadir el cava o champán: Vierte 200 ml de cava o champán en la jarra junto al zumo de naranja.
- Incorporar la ginebra y el vodka: Mide 25 ml de ginebra y 25 ml de vodka y añádelos a la mezcla.
- Agregar azúcar (opcional): Si prefieres el cóctel más dulce, añade 1-2 cucharaditas de azúcar y remueve bien hasta que se disuelva.
- Añadir el hielo: Añade varios cubos de hielo a la jarra para mantener el cóctel bien frío.
- Mezclar suavemente: Remueve con una cuchara de cóctel para que todos los ingredientes se integren.
- Servir: Sirve el Agua de Valencia en copas de vino o vasos altos, asegurándote de incluir hielo en cada vaso.
Variaciones y Consejos Adicionales
- French 77 de Frambuesa: Agrega algunas frambuesas frescas para un toque de color y sabor.
- Toque de Albahaca: Infunde el gin con unas hojas de albahaca para una nota herbal.
- Versión sin Alcohol: Sustituye el gin por agua tónica para una opción sin alcohol.
Historia del Coctel
El Agua de Valencia fue creada en 1959 por el artista y barman Constante Gil en el Café Madrid de Valencia. Inicialmente, la bebida se preparó como una broma para un grupo de clientes que querían probar algo distinto. Desde entonces, ha ganado gran popularidad en la región de Valencia y en toda España, convirtiéndose en una bebida festiva y típica en celebraciones. Su frescura y sabor equilibrado entre el cava y el zumo de naranja la han hecho imprescindible en las terrazas y bares de la ciudad.
Más cocteles que te podrían gustar:

Daiquiri de cereza: Refrescante y escamoso

Paloma de granada: Un cóctel fresco y sofisticado

Margarita de mango: Un toque tropical en cada sorbo

Piña colada de frutas tropicales: Un viaje de sabor a la playa

Margarita de Sandía

Mojito de maracuyá

Caipirinha de Maracuyá

Tom Collins de Pepino
