El Martini de Granada es una versión vibrante y colorida del clásico Martini, que combina la sofisticación de la ginebra con la dulzura y acidez de la granada. Este cóctel no solo es visualmente atractivo, sino que también ofrece un equilibrio perfecto de sabores que lo convierte en una opción ideal para cualquier ocasión, desde una cena elegante hasta una reunión casual entre amigos. A continuación, aprenderás a preparar esta deliciosa bebida que seguramente impresionará a tus invitados.
Dificultad: Fácil.
Preparación: 5 minutos
Sírvelo en: una copa de cóctel tipo Martini para una presentación óptima.

Ingredientes
- Ginebra: 50 ml: recomendamos Bombay Sapphire
- Licor de granada: 25 ml
- Zumo de limón fresco: 15 ml (aproximadamente el jugo de medio limón)
- Azúcar: 1 cucharadita (opcional, al gusto)
- Hielo: al gusto
- Rodaja de limón o granada: para decorar
Equipamiento
- Coctelera
- Jigger (medidor)
- Cuchara de cóctel
- Colador (opcional, si prefieres una bebida más suave)
Preparación paso a paso del daiquiri de plátano:
- Prepara tu coctelera: Llena la coctelera con hielo hasta la mitad para asegurarte de que la bebida se enfríe adecuadamente.
- Mide la ginebra: Usa el jigger para medir 50 ml de ginebra y viértelo en la coctelera.
- Añade el licor de granada: Agrega 25 ml de licor de granada a la coctelera.
- Exprime el limón: Agrega 15 ml de zumo de limón fresco a la mezcla. Si prefieres un sabor más dulce, añade una cucharadita de azúcar en este paso.
- Agita la mezcla: Cierra la coctelera y agita enérgicamente durante unos 15-20 segundos hasta que la bebida esté bien fría.
- Cuela y sirve: Usando el colador, vierte la mezcla en una copa de cóctel previamente enfriada.
- Decora y disfruta: Añade una rodaja de limón o algunos granos de granada como decoración y ¡listo para disfrutar!
Productos que necesitas para preparar un Martini de granada:
Variaciones y Consejos Adicionales
- Personaliza con fruta: Añade un poco de puré de granada o frutos del bosque para un sabor más afrutado.
- Prueba diferentes licores: Experimenta con licores de granada de diferentes marcas para descubrir nuevos sabores.
- Añade un toque espumoso: Completa el cóctel con un chorrito de agua con gas o champán para un Martini Spritz.
- Ginebra aromatizada: Utiliza ginebra con infusión botánica de frutas para una nueva dimensión de sabor.
- Servir en un vaso diferente: Si deseas romper la tradición, prueba servirlo en un vaso alto con hielo.
- Prepara un mocktail: Sustituye la ginebra por soda de granada y elimina el alcohol.
- Agrega hierbas frescas: Unas hojas de menta o albahaca pueden darle un toque fresco.
- Endulza a tu gusto: Ajusta el nivel de azúcar según tu preferencia.
- Temporalidad: Este cóctel es ideal para el otoño/invierno, aunque siempre es refrescante.
- Disfrútalo en la playa: Vas a disfrutar de este Martini también en un ambiente relajado con una vista al mar.
Historia del Coctel
Aunque el Martini clásico tiene sus raíces en el siglo XIX, el Martini de Granada es una invención más moderna que busca reinterpretar este clásico. La granada, un símbolo de abundancia y fertilidad en diversas culturas, aporta un matiz vibrante al cóctel, reflejando la evolución de la coctelería, donde se busca la innovación sin perder el respeto por las tradiciones. Este cóctel ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una elección común en los menús de bares y restaurantes contemporáneos.
Más cocteles que te podrían gustar:

Margarita de Pepino

Daiquiri de cereza: Refrescante y escamoso

Paloma de granada: Un cóctel fresco y sofisticado

Margarita de mango: Un toque tropical en cada sorbo

Piña colada de frutas tropicales: Un viaje de sabor a la playa

Margarita de Sandía

Mojito de maracuyá

Caipirinha de Maracuyá
