Skip to content

Mojito de maracuyá

El Mojito de Maracuyá es una deliciosa y refrescante variación del clásico mojito cubano. Con el toque exótico de la maracuyá, este cóctel no solo se ve vibrante, sino que también deleita el paladar con su equilibrada mezcla de sabores cítricos y dulces. Ideal para cualquier ocasión, este cóctel con un giro tropical será sin duda el centro de atención en tu próxima reunión.

Dificultad: Fácil.

Preparación: 10 minutos

Sírvelo en: un vaso tipo “highball” o “collins”, que permite una bonita presentación y suficiente espacio para los ingredientes.

Ingredientes

  • 50 ml de ron blanco (recomendado: Bacardi carta blanca)
  • 30 ml de pulpa de maracuyá
  • 20 ml de zumo de limón fresco
  • 10 ml de azúcar líquido (1 parte de agua y 1 parte de azúcar)
  • 8 hojas de menta fresca
  • Agua con gas
  • Hielo a gusto
  • Rodajas de limón y menta para decorar

Equipamiento

  • Jigger (para medir)
  • Cuchara de cóctel
  • Machacador (muddler)
  • Vaso tipo “highball” o “collins”

Preparación paso a paso del mojito de maracuyá:

  1. Preparar los ingredientes: Asegúrate de que todos tus ingredientes estén listos. Exprime el jugo de limón fresco y ten la pulpa de maracuyá disponible.
  2. Machacar la menta: En el fondo del vaso, coloca las hojas de menta y añade el azúcar líquido. Con el machacador, presiona suavemente las hojas para liberar sus aceites. No las tritures, solo un par de pulsaciones.
  3. Incorporar el limón y la maracuyá: Agrega el jugo de limón fresco y la pulpa de maracuyá al vaso. Mezcla ligeramente con la cuchara para integrar los sabores.
  4. Añadir el ron: Vierte los 50 ml de ron blanco sobre la mezcla de menta y frutas.
  5. Agregar el hielo: Llena el vaso con hielo picado o cubitos, según tu preferencia.
  6. Completar con agua con gas: Rellena el vaso con agua con gas hasta el borde y mezcla cuidadosamente con la cuchara de coctel para combinar los ingredientes.
  7. Decorar y servir: Decora con una rodaja de limón y una ramita de menta. ¡Listo para disfrutar!

Productos que necesitas para preparar el mojito de maracuyá:

Variaciones y consejos adicionales

  • Ron oscuro: Prueba con ron dorado o añejo para un sabor más robusto.
  • Azúcar de caña: Sustituye el azúcar líquido por azúcar de caña para un toque más auténtico.
  • Frutas adicionales: Añade fresas o kiwi para una experiencia de sabor más compleja.
  • Sin alcohol: Puedes hacer una versión sin alcohol utilizando agua con gas y la misma combinación de pulpas.
  • Intensidad: Ajusta la cantidad de pulpa de maracuyá según tu gusto; más pulpa intensificará el sabor.
  • Hielo infusionado: Congela un poco de pulpa de maracuyá en cubos de hielo y úsalos en lugar de hielo regular.
  • Más menta: Si te encanta la menta, añade más hojas para un sabor más fuerte.
  • Cambios en el azúcar: Experimenta con jarabes naturales, como de agave, para un toque diferente.
  • Especias: Agrega una pizca de chile en polvo a la mezcla para un poco de picante.
  • Presentación: Usa un vaso escarchado con azúcar para un toque especial en la presentación.

Historia del Coctel

El mojito tiene sus raíces en La Habana, Cuba, datando del siglo XVI. Originalmente conocido como “El Draque”, se dice que fue creado por el conquistador sir Francis Drake. Con el paso del tiempo, el cóctel ha evolucionado hasta convertirse en el refrescante mojito que conocemos hoy. La variante de maracuyá añade un toque tropical que rinde homenaje a la rica herencia de los cócteles cubanos, aportando nuevas dimensiones de sabor y haciéndolo ideal para los paladares modernos.

Más cocteles que te podrían gustar:

Mojito de Fresa: Una Deliciosa Fusión Frutal en un Cóctel Refrescante

Mai Tai: La Exquisita Aventura Tropical en un Vaso

Moscow Mule: La Chispeante Experiencia Rusa en un Vaso

Bramble: Un Cóctel Sofisticado Frutal

Pisco Sour: Fusión Cítrica y Espumosa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *